
Hemos decidido sabiamente abandonar las redes sociales (fuck you Zuckerberg) y volver a este nuestro hogar.
Seguiremos informando.
Hemos decidido sabiamente abandonar las redes sociales (fuck you Zuckerberg) y volver a este nuestro hogar.
Seguiremos informando.
Hoy hemos conseguido cerrar un ciclo, sembrar una semilla, dejarle tiempo, cuidarla, cosecharla, prepararla y cocinarla. Hoy nos sentimos orgullosos de nuestro trabajo, de lo que representa, de retroceder y escuchar la voz de nuestros ancestros en el susurro del trigo, hoy hemos entendido el sentido del pan, hoy hemos respetado y aprendido todo su tiempo. Hoy cenaremos historia viva y nunca dejaremos de aprender de ella.
¡Grissini de trigo integral con semillas y galletas de avena con chips de chocolate! ¡pero qué delicia!
Cada cierto tiempo es un placer ampliar la experiencia panarra y añadir productos nuevos al catálogo. Ya han llegado las galletas integrales y también el pan Provenzal…pero se acercan muchas novedades.
Pronto pronto pronto…
Os dejo un adelanto de unas pruebas para que se os vaya haciendo la boca agua. Ñam.
Veer es un referente para pAn colectivo, un ejemplo en todos los sentidos, tanto a nivel de autoempleo como a nivel personal. Un hermoso proyecto de cerveza artesana, antiespecista, autogestionario y ecologista, un rincón del mundo nuevo en Sebulcor.
Si no las conocéis no sé a qué estáis esperando. Veer
Lluvia con truenos es un proyecto radiofónico antiespecista que surge de la necesidad del debate, la reflexión y las ganas por conocer, descubrir y compartir formas de luchar por la liberación animal. Inspiradas por las palabras de Gary Francione, autor del libro “Lluvia sin truenos” queremos cambiar esa actitud que espera el cambio sin ruido, una transformación discreta y que no molesta por una que truene, se oiga y se desmarque de una opinión social mayoritaria. Lejos de criticar, juzgar o dividir el movimiento animalista, nuestra intención se basa en construir un discurso, analizar y fortalecer las bases del activismo a pie de calle. Una propuesta para encontrarnos e intercambiar ideas que hagan crecer nuestros discursos y herramientas a la hora de luchar por los demás animales, donde temas de actualidad, historia, memorias, entrevistas y encuentros con otras activistas se darán cita en este podcast cada quince días. Bajo el paraguas de la horizontalidad, nos reflejamos en otros charcos que también nos salpican como son el feminismo, el antifascismo o el anarquismo, siendo estas líneas una forma de atravesar el especismo con las que nutrimos y sustentamos las bases de esa libertad por la que luchamos. Esperamos que Lluvia con Truenos sea un chaparrón con el que queremos mojarnos en el antiespecismo.
Familia bonita, llevo unos meses introduciendo al proyecto en las redes sociales, para ello he creado una cuenta de Instagram (@pan_colectivo) donde poder compartir con todas recetas, procesos, imágenes y novedades del proyecto. Desde allí podremos estar en contacto directo y podréis conocer todas las novedades de pAn.
Podéis seguir al proyecto por aquí, por allí, y en la vida real.
¡Gracias!
Durante estos meses pAn ha estado parado pero no quieto, ha seguido fermentando, levando, amasando, calentando, formando, horneando y ¡pAn!
Hace exactamente dos años, en la madrugada del 8 de diciembre de 2017, falleció el legionario falangista Víctor Laínez en un bar de Zaragoza. Tenía un golpe en la nuca, pero había caído boca arriba, por lo que la herida se podría haber provocado al caer al suelo. Si la muerte había sido intencionada o no, o el motivo por el que se podría haber provocado eran elementos que no estaban claros en las primeras horas y días siguientes a los hechos. Se sabía que Laínez había discutido con Rodrigo Lanza, un anarquista chileno muy conocido en la ciudad, que fue detenido al poco de suceder los hechos. Rodri manifestó desde el inicio que el ex-militar le había llamado “sudaca” y le había amenazado con un cuchillo y que, viéndose amenazado, le propinó unos puñetazos en la cara, lo cual hizo que éste cayera hacia atrás y se diera con el suelo. No tenía ni idea de que había muerto.